Construcción de gráficas en el plano cartesiano

línea decorativa

Las gráficas son una forma visual de representar información matemática. Nos ayudan a comprender cómo se relacionan las variables en una ecuación o función, facilitando la interpretación de datos y su aplicación en situaciones reales.

🎥 Mira el video aquí


📍 El plano cartesiano

El plano cartesiano está formado por dos ejes:

  • El eje X (horizontal).
  • El eje Y (vertical).

Cada punto se ubica con un par ordenado (x,y)(x, y), lo que permite representar números, funciones y relaciones.


🛠️ Pasos para construir una gráfica

  1. Identificar los valores de la función o ecuación.

  2. Calcular pares ordenados (x,y)(x, y).

  3. Ubicar los puntos en el plano cartesiano.

  4. Unir los puntos de manera adecuada (línea recta o curva).

  5. Analizar la forma y comportamiento de la gráfica.


🌍 Aplicaciones en la vida real

  • Economía: representación de ingresos y gastos. 💰
  • Física: movimiento y velocidad en el tiempo. ⚙️
  • Estadística: análisis de datos y tendencias. 📊
  • Tecnología: modelación de procesos. 💻

🎓 Aprender con PRONEA

El Programa Nacional de Educación Alternativa –PRONEA– del Ministerio de Educación de Guatemala brinda estrategias claras y accesibles para que jóvenes y adultos aprendan a construir y comprender gráficas, fortaleciendo sus competencias matemáticas para la vida y el trabajo.


✅ Conclusión

La construcción de gráficas en el plano cartesiano es una herramienta clave para interpretar y comunicar información matemática. Aprender a usarlas no solo facilita el estudio, sino también la toma de decisiones en la vida cotidiana.

👉 PRONEA: educación práctica para comprender el mundo.

69 Visitas totales
61 Visitantes únicos

Leave a Reply

Your email address will not be published.